El pasado día 11 de marzo de 2015, los alumnos de 6º A y de 6º B, acompañados por Dª. Ani y por Dª. Juani, se desplazaron hasta la Estación de Esquí » La Covatilla « para pasar un fabuloso día en la nieve y practicar el bonito deporte del esquí.
Los alumnos de 5º curso del CEIP GREGORIA COLLADO están participando, por segundo año consecutivo, en el programa Junior Emprende del Gobierno de Extremadura, que tiene como objeto la promoción, fomento y desarrollo de la cultura emprendedora.
Este proyecto consiste en montar una cooperativa empresarial a nivel escolar. En el caso del CEIP. Gregoria Collado, y para este curso escolar, se va a poner en marcha una Radio Escolar, llamada “Las Voces de Jaraíz”, cuya principal finalidad es que se trabajen las competencias clave sobre el espíritu emprendedor e inicitativa empresarial, así como, la competencia lingüística.
Para conseguir datos e información, en torno a este medio de comunicación, Radio Jaraíz se ha ofrecido a tutorizar nuestra cooperativa y a ofrecer la ayuda necesaria para este fin. Por ello, los alumnos/as visitaron las instalaciones de Radio Jaraíz, conocieron a su locutores, Fernando y Goyo, profesionales de este medio, los cuales les explicaron su funcionamiento.
Al finalizar la visita, los alumnos se mostraron encantados con la experiencia de haber conocido en primera persona cómo es una » radio » por dentro y están deseando poner en práctica lo aprendido.
De nuevo llegaron al CEIP. Gregoria Collado los carnavales. Y este año, hemos querido iniciarlos con una nueva actividad: una CHOCOLATADA. Para ello, los miembros de la Asociación de Padres y Madres del Centro, han elaborado un estupendo chocolate que, acompañado por unos exquisitos churros, se les ha ofrecido a todos los alumnos y maestros/as del colegio. En Educación Infantil se llevó a cabo el día 12 de febrero y en Ed. primaria el día 13. Desde aquí queremos, nuevamente, agradecer a la AMPA su inestimable colaboración.
Y después de la chocolatada del día 13, empezó la fiesta del carnaval. Como este año Librín está viajando por Extremadura, los disfraces han girado en torno a este tema. Los alumnos de Ed. Infantil han realizado una preciosa boda extremeña, con sus novios y respectivos acompañamientos, vestidos con los trajes típicos jaraiceños. En Ed. Primaria, los niños y niñas del primer ciclo se han disfrazado de cigüeñas extremeñas, los alumnos de 3º A de los antiguos romanos que poblaron nuestra tierra y los chicos y chicas de 3º B, se disfrazaron de esforzados peregrinos, que se dirigían a Guadalupe.Todos estos alumnos participaron en un bonito pasacalles, tanto desde el edificio de Infantil como desde el de Primaria, hasta la Plaza Mayor de Jaraíz, donde el Excmo. Ayuntamiento tenía programada una fiesta para los colegios, a la que únicamente asistieron los niños y niñas de ASPACE y los del CEIP. Gregoria Collado.
Por otro lado, los alumnos 4º, 5º y 6º de E. P., pudieron participar en un vistoso desfile de disfraces que se llevó a cabo en el salón de actos del colegio.
Las fotos de estas actividades se pueden ver en estos enlaces:
Desde estas líneas queremos agradecer el esfuerzo realizado, tanto por el profesorado del centro como de las familias y de los alumnos, para que todo haya resultado un éxito.
Aunque con algunos días de retraso por culpa de las inclemencias climatológicas, finalmente, pudimos celebrar el pasado día 4 de febrero, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, cuyo principal objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no-vilonecia y la paz. Este año se ha dedicado, especialmente, a las víctimas del terrible atentado que sufrió el semanario francés Charlie Hebdo el día 7 de enero.
El pasado mes de diciembre se hizo entrega del premio de la rifa, (consistente en una estupenda Tablet ), que los alumnos de 6º curso habían organizado, con la finalidad de obtener recursos para financiar un viaje a la nieve.
En el sorteo de la misma la ganadora fue Mª. Salobrar Arjona Pérez. El premio le fue entregado en el colegio por la maestra Dª. Ani Rodríguez Prieto.