Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Secretaría

 

Secretario

Lucía Ponce Sánchez

Administrativa

  No tenemos personal administrativo.

Auxiliares

No tenemos personal auxiliar.

 

El horario de Secretaría para este curso es en jornada de mañana y con el siguiente horario de atención al público:

  • Mañana de 9 h. a 14 h los lunes y viernes y de 9 h a 15 h de martes a jueves.

 
 

Consejo Escolar

 

El Consejo Escolar del centro es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa. El Consejo Escolar está compuesto por los siguientes miembros:

  • El Director del Centro, que será su presidente.
  • El Jefe de Estudios.
  • Un concejal o representante del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera
  • Cinco maestros y maestras elegidos por el Claustro.
  • Cinco representantes de los padres y madres de alumnos y alumnas.
  • El Secretario, que actuará como secretario del Consejo, con voz, pero sin voto.

Miembros del Consejo Escolar:

Director: D. Juan Pedro Monago García

Jefe de Estudios: Dª. Mª. Carmen Monago Iglesias

Secretario: Dª Lucía Ponce Sánchez.

Representantes del profesorado:

– Dª. Mª. Esther Polo Collado.

– Dª. Gema Mª Jimenez Cepeda

– Dª. Ana Belén Pérez Cañadas.

– Dª. Mª. Carmen Berroci Gómez.

– Dª. Montserrat Murillo Collado

Representantes de los padres/madres:

–  Dª. Mª. Lourdes Sánchez Santos.

–  Dª. Mª. Soledad Delgado Martín.

–  Dª. Mª. Zaida Rodríguez González

–  Dª Judith Fernández Bermejo.

Representante de la AMPA

– Dª. Ismael F. Hernández Bermejo.

Representante del Ayuntamiento:

– Dª. Montserrat López Felipe

 

El Consejo Escolar del centro tendrá las siguientes atribuciones:

a) Establecer las directrices para la elaboración del Proyecto educativo del centro, aprobarlo y evaluarlo una vez elaborado.
b) Elegir al Director y designar al equipo directivo por él propuesto.
c) Proponer la revocación del nombramiento del Director, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios.
d) Decidir sobre la admisión de alumnos, con sujeción a lo establecido en la Ley Orgánica del Derecho a la Educación y disposiciones que la desarrollan.
e) Aprobar el Reglamento de Régimen Interior.
f) Resolver los conflictos e imponer las sanciones en materia de disciplina de alumnos, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los mismos.
g) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro.
h) Adoptar criterios para la elaboración de la Programación General del Centro, así como aprobarla y evaluarla, respetando, en todo caso, los aspectos docentes que competen al Claustro.
i) Elaborar las directrices para la programación y desarrollo de las actividades escolares complementarias, comedores y colonias de verano.
j) Establecer los criterios sobre la participación del centro en actividades culturales, deportivas y recreativas, y en aquellas acciones asistenciales a las que el centro pudiera prestar su colaboración.
k) Establecer las relaciones de colaboración con otros centros, con fines culturales y educativos.
l) Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, y vigilar su conservación.
ll) Supervisar la actividad general del centro en los aspectos administrativos y docentes.
m) Informar la Memoria anual sobre las actividades y situación general del centro.
n) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ñ) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
o) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier informe referente a la marcha del mismo.

 

El Consejo Escolar del centro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite, al menos, un tercio de sus miembros. En todo caso, será preceptiva, además, una reunión a principio de curso y otra al final del mismo.

C.C.P.

Miembros de la Comisión de Coordinación Pedagógica:

Director:D. Juan Pedro Monago García

Jefe de Estudios: Dª. Mª. Carmen Monago Iglesias

Coordinadores:
 
– Dª. Carmen Berroci Gómez
– Dª. Montserrat Murillo Collado
– Dª. Ana Belen Pérez Cañada
– Dª. Mª Carmen Azores de Francisco
 
Representante del E.O.E.P.: Dª. Verónica Herrero Morán

 

 

Claustro de Profesores

 Claustro de Profesores Curso 2.022/2023

EDUCACIÓN INFANTIL

3 AÑOS A

CARMEN BERROCI GÓMEZ 

3 AÑOS B MARÍA JUÁREZ PULIDO
4 AÑOS A
Mº SOLEDAD GARCÍA HORNERO
4 AÑOS B
YÉSICA IGLESIAS MERCHÁN

5 AÑOS A

ESTHER POLO COLLADO
APOYO Mª ROSARIO LAVADO RAMAL
EDUCACIÓN PRIMARIA  
1º A
Mº PUERTO NÚÑEZ GARRIDO
2º A
MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
2º B
MONTSERRAT PULIDO COLLADO
3º A
Mª BELÉN FERNÁNDEZ SANTOS
3º B
ELENA ENRIQUE MARTÍN
4º A
ANA BELÉN PÉREZ CAÑADA
4º B
GEMA Mº JIMÉNEZ CEPEDA
5º A
RODRIGO SERRANO PAZ
5º B
Mª CARMEN AZORES DE FRANCISCO
6º A
ANABEL CANO DOMÍNGUEZ
6º B
ALMUDENA ALONSO CARRONDO
INGLÉS ELENA ENRIQUE MARTÍN
  ALMUDENA ALONSO CARRONDO
  JAVIER RIDRUEJO SAYAVERA
ED. FÍSICA
JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ PÉREZ
 

RODRIGO SERRANO PAZ

MÚSICA SARA MORÁN MÓDENES
P.T.

F. JAVIER GALIANA FERNÁNDEZ NESPRAL

A.L.

LIDIA DEL AMA MUÑOZ

Mª. CARMEN MONAGO IGLESIAS

RELIGIÓN CATÓLICA

SANDRA RAMIRO CORTIJO
RELIGIÓN ISLÁMICA FDILA HBAIDI CHNAFI
E.COMPENSATORIA

JUAN PEDRO MONAGO GARCÍA

LUCÍA PONCE SÁNCHEZ

PROA PLUS ANABEL PÉREZ VICENTE
PROA PLUS   ESTHER GREGORIA MARTÍN BLÁZQUEZ

 

El Claustro de Profesores.

 
El Claustro de Profesores es el órgano de participación de los maestros en el centro y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar y decidir sobre todos los aspectos docentes del mismo. El Claustro será presidido por el Director y estará integrado por todos los maestros que presten servicios docentes en el centro.

Son competencias del Claustro:

 
a) Elevar al equipo directivo propuestas para la elaboración del Proyecto educativo del centro y de la Programación General anual.
b) Establecer los criterios para la elaboración de los Proyectos Curriculares de etapa, aprobarlos, evaluarlos y decidir las posibles modificaciones posteriores de los mismos.
c) Aprobar los aspectos docentes de la Programación General anual del centro e informar ésta antes de su presentación al Consejo Escolar.
d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica.
e) Elaborar el Plan de Formación del profesorado del centro.
f) Elegir sus representantes en el Consejo Escolar y en el Consejo del Centro de profesores.
g) Conocer las candidaturas a la Dirección y los programas presentados por los candidatos.
h) Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
i) Aprobar la planificación general de las sesiones de evaluación.
j) Aprobar los criterios para la elaboración de los horarios de los maestros.
k) Analizar y valorar trimestralmente la marcha general y la situación económica del centro.
l) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ll) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
m) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier información referente a la marcha del mismo.
El Claustro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite un tercio, al menos, de sus miembros. En todo caso, será preceptivo, además, una sesión de Claustro al principio del curso y otra al final del mismo. La asistencia a las sesiones del Claustro será obligatoria para todos los miembros.