El pasado viernes los niños del tercer ciclo, junto con sus profesores, disfrutaron de una excursión por la localidad en la que pudieron ver diferentes monumentos de la misma, relacionándolos con el paso del tiempo y la historia. En la misma vieron desde monumentos actuales como el que homenajea a las víctimas del terrorismo, pasando por los más antiguos como la antigua Picota, pilones de piedra, fachadas antiguas y los diversos templos religiosos de la localidad, una guía turística fue la encargada de ir contando las peculiaridades de cada uno de ellos.
El martes, los niños y niñas de 1° y 2° de primaria, visitaron ASPACE, con el motivo de celebrar el día Internacional de la Discapacidad. Allí los tenían preparada una gran actividad: la lectura de un cuento muy especial «¿A qué sabe la luna?»pero, ¿sabéis qué es lo que más le gustó? La diferentes formas en la que se lo contaron: pictogramas, lengua de signos y con un comunicador. Con todo esto los niños y niñas descubrieron que los cuentos se pueden contar de muchas formas. Que no hace falta saber hablar para contar un cuento, o no hace falta oír para que te lo cuenten. Todas las personas cabemos en este mundo y cada uno tiene su propia capacidad. Fue una actividad muy bonita de la que aprendieron muchos valores útiles para la vida. Gracias ASPACE
Desde la Biblioteca del Colegio este año se está realizando un nuevo proyecto, la elaboración entre todos de un Periódico. Esperamos que os guste.
El periódico va a ir a las casas de todos los alumnos/as en las mochilas viajeras.
«EL PERIÓDICO VIAJERO».
La actividad consistirá en ir llevando a casa un periódico de tirada trimestral que ha sido elaborado en el colegio con la colaboración del alumnado y sus docentes.
Las normas de dicha actividad serán las siguientes:
– El periódico deberá ser cuidado en casa, no puede romperse ni mancharse.
– Se llevará y traerá en la mochila destinada para ello.
– El periódico lo llevarán un día a casa y habrá que devolverlo en dos días a la clase para que continúe pasando por todas las familias. Por ejemplo lo lleva el lunes pues se devuelve el miércoles.
Os pedimos muchísima responsabilidad con el cuidado del periódico, pues son muchas familias por las que pasará y queremos que a todas llegue en buenas condiciones.
Una vez que lo hayan tenido todas las familias de la clase, el periódico estará en el aula para que el alumnado pueda consultarlo y disfrutar de su lectura siempre que les apetezca.
Deseamos que disfrutéis muchísimo de su lectura en familia.