A lo largo de toda esta semana estamos celebrando en nuestro colegio la Semana Escolar del Libro, cuyo principal objetivo es fomentar la lectura en los niños y niñas, teniendo como eje principal » las emociones «. Nuestra mascota, Librín, volverá a ser el gran protagonista, emocionándose, en esta ocasión, a través del circo.
Durante estos días, se celebrarán exposiciones de trabajos realizados por los alumnos, concursos de animación a la lectura, se decorarán las aulas y pasillos, se visionará la película » Corazones de tinta «…
También se van a hacer lecturas de microrrelatos, cuentacuentos y una gran » Gymcana de las Emociones «. Seguro que va a ser una semana muy » emcionante «.
Dentro del Programa Ilusión-Arte, que están llevando a cabo los alumnos de 6º curso del CEIP. Gregoria Collado, se ha creado el blog: » ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN EN LAS AULAS A TRAVÉS DEL MUSICAL ANNIE «.
Este proyecto, queestá siendo coordinado por la maestra de música, Dª. Ana Serrano Cumplido conjuntamente con la maestra de Educación Física y Jefa de Estudios del colegio, Dª. Maite Gil Iglesias, tendrá como actividad final la representación del Musical Annie que los alumnos están ensayando desde hace varias semanas. También las madres de los alumnos están llevando a cabo un taller, en horario de tarde, para la elaboración de los decorados de dicho musical.
Uno de los objetivos principales de Programa Junior Emprende que estamos llevando a cabo en el CEIP. Gregoria Collado, es el fomentar la cultura emprendedora desde la transversalidad en el currículum, involucrando a todos los sectores de la comunidad educativa: profesorado, familias, agentes del entorno y el alumnado, como protagonistas de su proceso de aprendizaje, poniendo en valor sus ideas desarrollando un proyecto de aula.
Por ello, el pasado jueves día 17, los alumnos de 6º A, acompañados por Dª. María y por Dª. Maite, así como por alunas madres, se desplazaron hasta el mercadillo de Jaraíz para vivir en primera persona lo que es el mundo empresarial y del comercio. Para ello, instalaron un puesto de palomitas de diversos sabores ( tradicionales, de caramelo y de pimentón ) que ellos mismos hacen en un estupendo palomitero que, con los ingresos que van obteniendo a lo largo de todo el curso han podido financiar. Tuvieron un gran éxito pues agotaron todas las existencias debido a la buena acogida que tuvieron.
Entre las personas que probaraon y compraron palomitas, estuvo el Sr. Alcalde de Jaraíz, D. Luis Miguel Núñez, animando a los chicos y chicas en esta iniciativa empresarial, al que agradecemos, al igual que al resto de personas que se acercaron,el apoyo a estos jóvenes emprendedores.
Igualmente, nuestro agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento, por habernos dado todas las facilidades para poder instalar este puesto en el mercadillo, así como a las mamás que estuvieron ayudándonos.
En el tablón de anuncios del CEIP. Gregoria Collado se encuentran expuestos los LISTADOS DE BAREMACIÓN del proceso de admisión de alumnos para el curso 2018/2019.
El plazo para interponen las reclamaciones a la relación provisional de puntuaciones, ante el director del centro, es hasta el día 23 de mayo de 2018.
Un año más, nuestro centro fue seleccionado para participar en el programa convocado por la Consejería de Educación y Empleo « Conoce Extremadura-Rutas por Espacios Naturales«, siendo uno de cuyos principales objetivos el conocer las áreas protegidas de Extremadura, lo que ayudará a los alumnos a adquirir valores de responsabilidad y compromiso con su entorno.
En esta ocasión, la ruta que se nos concedió fue la visita a la Reserva Regional de Caza » La Sierra « del Guijo de Santa Bárbara.
Por ello, el pasado día 16 de mayo, los alumnos de 5º de E. Primaria, acompañados por Dª Juani, Dª. Raquel y D. Ángel, se desplazaron hasta esta localidad de la Comarca de la Vera para tomar parte en esta bonita actividad.
Una vez que llegaron al Guijo, fueron recibidos en el Centro de Interpretación por una monitora que les explicó todo lo relacionado con esta zona protegida. Después, emprendieron una bonita ruta a pie por la Reserva donde pudieron contemplar al animal característico de esta zona, la Cabra Montés. También vieron los típicos chozos utilizados por los pastores y » tomaron el sol » en las piedras que rodean a uno de los charcos naturales más conocidos de esta zona, como es el Trabuquete. Después de comer, regresaron de nuevo al Guijo para emprender el viaje de vuelta al colegio.