Un año más, la Patarrona no ha querido faltar a la cita con el carnaval , y, en la mañana de hoy, la llegado a nuestro colegio; Nos ha dicho que ha tenido suerte y que no se ha contagiado de la COVID-19; y que, además, también se ha vacunado.
Os recordamos que esta » figura » recibe este nombre porque lleva cinco piernas. Se suele colocar los días previos al Carnaval y en cada una de sus 5 piernas lleva indicada cómo tienen que ir los niñ@s vestid@s al día siguiente. Además, todos los días se lee su poesía y así como el mensaje donde les indica de qué se tienen que disfrazar.
Para el lunes, como nuestro colegio está en la Capital Mundial del Pimentón, la Patarrona nos ha mandado traer un pimiento como complemento a nuestro vestuario; puede ser de cartulina, de plástico, real,…
La actual situación sanitaria viene invitando a que, con las debidas precauciones, vayamos eliminando determinadas medidas restrictivas que se tuvieron que disponer cuando las circunstancias eran más adversas. En este sentido, hemos estimado pertinente proponer la reorganización de las entradas y salidas del colegio para que, evitando las aglomeraciones que se producían en periodos prepandémicos, pudiéramos normalizar los horarios en los que estas se vienen llevando a cabo. Por lo que, obtenida la aprobación del Consejo Escolar para ello y puesto en conocimiento de la Inspección Educativa y de la Policía Local, se ha procedido a modificar el Plan de Contingencia en su punto 1.3.4, referente al protocolo de movilidad para el acceso y salida del centro de la siguiente manera:
En las entradas y salidas, como se ha hecho durante toda la pandemia, se seguirán aprovechando, en lugar de una, las dos puertas de acceso que tienen las instalaciones de la Avenida de la Montaña. De esta manera, los grupos de 4º, 5º y 6º, continuarán entrando por la cancela situada más al oeste (más arriba); y los niños de Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria lo harán por la que se encuentra más al este (más abajo). Dicha entrada se realizará a las 9:00 horas y la salida del alumnado a las 14 horas.
En cuanto al edificio de Educación Infantil, también se procederá a efectuar las salidas y las entradas en el mismo horario que en Primaria.
En cualquier caso, se dispondrán filas para acceder a las aulas, guardando la distancia de seguridad. Los días de lluvia entrarán directamente al aulario, sin componer dichas filas. No obstante, los maestros responsables de las entradas permanecerán en ellas para facilitar que el alumnado acceda de una manera organizada y respetando las medidas de higiene y salud indicadas.
Dicho lo anterior, con el fin de que este cambio sea debidamente conocido por todos/as, esta modificación entrará en vigor el jueves, día 17 de febrero.
Tras las tareas de arado y abonado de la tierra que realizamos la semana pasada, en la mañana de hoy viernes, los alumnos de 1º A y de 1º B, dirigidos por la mamá de la AMPA, Lourdes Sánchez, han empezado en el huerto escolar, la tarea de la siembra y plantación de diversas hortalizas y verduras.
Han sembrado ajos y se han plantado lechugas, acelgas y cebollas. Esperemos que la climatología acompañe y la cosecha sea buena.
Un curso más, con el paréntesis del año pasado por las razones por tod@s conocidas, el huerto escolar del CEIP. Gregoria Collado empieza a funcionar en Ed. Primaria, pues en Ed. Infantil ya se pusieron manos a la obra antes de las vacaciones navideñas. De nuevo, y siempre que las condiciones sociosanitarias lo permitan, se llevará a cabo gracias a la inestimable colaboración de la AMPA del colegio, con su presidente, Ismael Hernández Bermejo como responsable.
Contaremos además, con la ayuda también de un grupo de alumn@s de la Escuela Profesional Dualde Agricultura Ecológica » Safaric Avanza « del Excmo. Ayuntamiento de Jaraíz, dirigid@s por Fidel Rovira.
Por ello, en la mañana del pasado viernes, se pusieron manos a la obra y empezaron con las tareas típicas de esta época del año: arado de la tierra y estercolado, para proceder , en unos días, a la siembra de algunas hortalizas. Después, a esperar que la climatología nos acompañe y que podamos tener una buena cosecha.
Con este tipo de iniciativas de pretende incentivar en el alumnado el respeto y cuidado del medio ambiente, fomentar el trabajo en equipo y la solidaridad con los compañer@s, utilizar el huerto escolar como una herramienta interdisciplinar y, por supuesto, experimentar el cultivo en un huerto, aprendiendo todo proceso, desde la preparación de la tierra hasta la recolección de los productos.
Estimadas familias; les recordamos que, tal y como establece el calendario escolar para el curso 2021/2022, el día 28 de enero de 2022 es DÍA NO LECTIVO, al celebrarse las festividad del DÍA DEL DOCENTE. Por ello, este día no hay clases.